’https://dl.dropboxusercontent.com/u/41911263/separador-boton.png TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN INFANTIL: Características y Principios de la Tecnología Educativa

jueves, 4 de abril de 2019

Características y Principios de la Tecnología Educativa

classroom, teacher, academic, adolescent, analyzing, boy, child, childhood, children, circuit, circuitry, class, development...

 Tecnología Educativa 』

✾ Características:
  • Equilibran los procesos de pensamiento (visual-racional).

  • Propician el manejo de la información y el desarrollo de la creatividad.

  • Responden a las exigencias de la sociedad.

  • Favorecen la innovación.

  • Tienen un propósito instructivo.

  • Articulan lenguajes propios con códigos específicos.

  • Elaboran, recogen información, la almacenan, procesan, presentan y difunden.

  • Permite una formación individualizada. Cada alumno puede trabajar a su ritmo.

  • Planificación del aprendizaje, según sus posibilidades, el estudiante define los parámetros para realizar su estudio.

  • Comodidad. La enseñanza llega al alumno sin que este tenga que desplazarse o abandonar sus ocupaciones.

  • Interactivo. Los nuevos medios proporcionan grandes oportunidades para la revisión, el pensamiento en profundidad y para la integración.


✾ Principios:
  • Contribuir a alcanzar el principio de normalización, es decir, usar los recursos como elementos de ayuda y apoyo, lo que hace que en muchas ocasiones no sea necesario el uso de recursos muy especiales.
  • Facilitar la integración social de los alumnos discapacitados.
  • Promover la transformación de la escuela y la sociedad hacia la denominada “escuela para todos” o “escuela inclusiva”.
  • Capacitar a los alumnos para estar en contacto continuo con las experiencias de aprendizaje escolar, para lo cual debemos adecuarlos a las necesidades de nuestros alumnos.
  • Posibilitar una mejora del aprendizaje, haciéndolo más significativo, más activo y motivador.
  • Facilitar la individualización de la enseñanza, adecuando las tareas al nivel de competencia de cada alumno y a su ritmo de aprendizaje.
  • Permitir múltiples aplicaciones de los recursos tecnológicos con objetivos diversos, así como su adaptación a las necesidades de cada alumno.
  • Aumentar el grado de autonomía e independencia personal.
  • Diseñar actividades de trabajo cooperativo, que puede incrementar la comunicación y socialización con el grupo.
  • Autocorrección de los ejercicios, lo que le permitirá al alumno conocer sus resultados de inmediato.
  • Posibilitar la repetición del ejercicio cuantas veces haga falta hasta que interiorice su proceso de aprendizaje y es muy útil para reforzar los aprendizajes.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario