’https://dl.dropboxusercontent.com/u/41911263/separador-boton.png TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN INFANTIL

jueves, 4 de abril de 2019

Características y Principios de la Tecnología Educativa

classroom, teacher, academic, adolescent, analyzing, boy, child, childhood, children, circuit, circuitry, class, development...

 Tecnología Educativa 』

✾ Características:
  • Equilibran los procesos de pensamiento (visual-racional).

  • Propician el manejo de la información y el desarrollo de la creatividad.

  • Responden a las exigencias de la sociedad.

  • Favorecen la innovación.

  • Tienen un propósito instructivo.

  • Articulan lenguajes propios con códigos específicos.

  • Elaboran, recogen información, la almacenan, procesan, presentan y difunden.

  • Permite una formación individualizada. Cada alumno puede trabajar a su ritmo.

  • Planificación del aprendizaje, según sus posibilidades, el estudiante define los parámetros para realizar su estudio.

  • Comodidad. La enseñanza llega al alumno sin que este tenga que desplazarse o abandonar sus ocupaciones.

  • Interactivo. Los nuevos medios proporcionan grandes oportunidades para la revisión, el pensamiento en profundidad y para la integración.


✾ Principios:
  • Contribuir a alcanzar el principio de normalización, es decir, usar los recursos como elementos de ayuda y apoyo, lo que hace que en muchas ocasiones no sea necesario el uso de recursos muy especiales.
  • Facilitar la integración social de los alumnos discapacitados.
  • Promover la transformación de la escuela y la sociedad hacia la denominada “escuela para todos” o “escuela inclusiva”.
  • Capacitar a los alumnos para estar en contacto continuo con las experiencias de aprendizaje escolar, para lo cual debemos adecuarlos a las necesidades de nuestros alumnos.
  • Posibilitar una mejora del aprendizaje, haciéndolo más significativo, más activo y motivador.
  • Facilitar la individualización de la enseñanza, adecuando las tareas al nivel de competencia de cada alumno y a su ritmo de aprendizaje.
  • Permitir múltiples aplicaciones de los recursos tecnológicos con objetivos diversos, así como su adaptación a las necesidades de cada alumno.
  • Aumentar el grado de autonomía e independencia personal.
  • Diseñar actividades de trabajo cooperativo, que puede incrementar la comunicación y socialización con el grupo.
  • Autocorrección de los ejercicios, lo que le permitirá al alumno conocer sus resultados de inmediato.
  • Posibilitar la repetición del ejercicio cuantas veces haga falta hasta que interiorice su proceso de aprendizaje y es muy útil para reforzar los aprendizajes.



Tecnología Educativa

A continuación te presento mi concepción sobre tecnología educativa:

 ˗ˏˋ Tecnología ˎˊ˗

Para mi, tecnología es sinónimo de innovación, puesto que esta nace de la modelación de elementos existentes con el fin de mejorarlos o renovarlos; buscamos la forma en la que estos nos sean de utilidad, que nos den una opción más viable para determinados problemas.

La tecnología no son solo aparatos inteligentes, una herramienta tecnológica puede ser aquello que esté a nuestro alcance y nos permita moldearlo para desarrollar un tema o diversidad de temas, como por ejemplo: una servilleta, hay que tener ingenio para saber usarla, lo cual es indispensable para innovar. Tecnología son varios conceptos que están entrelazados entre sí, no podemos tener uno sin lo otro y así sucesivamente, sin embargo todos tienen un objetivo  en común el cual es "el desarrollo". 

Dicho esto podría decirse que "tecnología" es uno de los tantos conceptos que hemos creado y nombrado para mejorar nuestra calidad de vida a base de prueba y error, para desarrollarnos tanto a nosotros mismos como a la sociedad en que vivimos, 


Technicians working on computer hard disk


˗ˏˋ Tecnología Educativa ˎˊ˗

La tecnología es una herramienta -que como bien he dicho- sabiendola utilizar nos puede facilitar varias cosas, en este caso la educación. Con  la ayuda de la tecnología hemos mejorado los métodos de enseñanza, sin embargo no hemos sabido incursionar la del todo en las clases. Dejando eso de lado la tecnología educativa puede ser beneficiosa para la planificacion y optimizacion de la tarea de docente.

Diverse education shoot

miércoles, 3 de abril de 2019

Actividades para Conceptualizar




Haciendo propuestas:

Estrategia: La actividad tiene como propósito que el maestro-estudiante proponga actividades de aprendizaje con temas específicos que pueden desarrollarse utilizando
una servilleta de papel.

Se entrega una servilleta de papel a cada participante, sólo deben utilizar esa servilleta para desarrollar un tema, pueden doblar, cortar, escribir, dibujar, pegar o lo que consideren necesario hacer con la servilleta de tal manera que les permita abordar el tema en su totalidad. Pedir a tres voluntarios que expongan su propuesta, registrar las propuestas expuestas en el siguiente esquema.



Resultados de la actividad:





Al finalizar el esquema debemos analizar el significado de este ejercicio y llegar a una conclusión sobre que es en realidad la tecnología y escribirlo en la servilleta o en tu cuaderno, como a continuación se presenta:



Acróstico:

Elabore un acróstico, tamaño carta u oficio, con letra legible, resalte subtemas y palabras clave que
formen parte del tema: Tecnología Educativa. Para asegurar su desempeño observe los criterios de evaluación en el siguiente instrumento.



Resultados de la actividad:







viernes, 29 de marzo de 2019

Importancia de los Materiales Didácticos

  1. Integran y desarrollan el conocimiento procedimental como afectivo.
  2. Posibilita el trabajo individual y grupal.
  3. crea autonomía en el aprendizaje por descubrimiento.
  4. Estimula la imaginación y la capacidad de abstracción de los estudiantes.
  5. Economiza tiempo y organiza actividades.
  6. facilita  la adquisición del aprendizaje.

Los materiales y recursos didácticos como herramienta tecnológica

Los recursos didácticos son denominados también como auxiliares  o medios didácticos, los cuales emplea el docente para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, para lo cual citaremos los siguientes:
  • Carteles
  • Libros
  • Mapas
  • Videos  y cualquier objeto que podamos emplear para la enseñanza.



También se consideran materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los alumnos trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos.

En la actualidad existen diversa gama de herramientas tecnológicas para ser usadas en el proceso educativo.